Quiero
hablarte de un estudio de arquitectura que me llamo la atención y que descubrí
en este libro, ya te hablé de él aquí.
El estudio
se llama Multiplicity y eligieron ese nombre para expresar la cantidad de
profesiones y oficios que intervienen en el proceso, hasta llegar al final de la
construcción.
Diseño de interiores: Manual para los futuros profesionales del sector (Arquitectura, decoración e interiorismo)
Voy a
enseñarte uno de sus trabajos:
Se
trata de un proyecto de rehabilitación de una central lechera del siglo XX convertida en una casa familiar. De tamaño puede parecer pequeña, pero los interiores se ven amplios y funcionales.
Se reconfiguró
la distribución para crear espacios más cómodos y abiertos, utilizaron estructuras
de mobiliario grandes, hechos a medida para generar movimiento entre una
habitación y otra. Con grandes ventanales para atraer el exterior y tener luz natural, por supuesto.
La paleta de
color es muy básica y neutral, exceptuando el amarillo en zonas concretas. Que se
eligió por los limoneros que tenían en el jardín. Sin duda el negro es el que más aparece y sobre todo en los techos y suelos.
Con detalles
originales como el suelo de piedra, que lleva el exterior al interior, los azulejos
amarillos en las zonas más oscuras y húmedas de la casa, que iluminan esos
espacios.
Y mi pieza
favorita es ese gran ventanal de la ducha que da al jardín. Es una estructura
alargada y que sobresale del edificio. Da un poco de claustrofobia pero tiene
que ser increíble ducharse ahí.
¿Qué piensas
de la ducha y del suelo de exterior puesto en toda la casa?
¿Te gustaría tener una casa de revista?
Escoge tu servicio decorativo ideal y te ayudaré a dar vida a tus ideas porque ¡todo es posible! ^_^
Si no quieres perderte nada, SUSCRÍBETE
y recibe contenido extra y otras sorpresas para aprender a decorar.
Si te ha gustado el artículo ¡compártelo!
No hay comentarios
Anímate a dejar un comentario, me encantará recibirlo y contestarte. Muchas gracias y besotes